LA DIVISIÓN EN TRABAJO
La división del trabajo es un conjunto de tareas o procesos en donde un grupo de trabajadores deciden crear nuevas empresas individuales o el trabajo se distribuye en varios trabajadores para la producción de un bien o servicio.
Trae ventajas como:
- la capacidad de producir alimentos, bienes, producción y construcción de edificios que ayudara a varias personas ofreciéndoles un trabajo.
- Creación en talentos en mano de obra(personas especializadas en ramas de producción, como contadores mecánicos, artistas, ebanistas,diseñadores, modelos y demás).
- Procesos mas cortos y económicos en tiempos y costos. Trae desventajas como:
- tienen una gran perdida de tiempo al realizar juntas y reuniones para mejorar la calidad del producto.
Un ejemplo de división en trabajo seria en la antigüedad cuando unos campesinos lograban mantenerse con pocas tierras y el trabajo de ellos era sustituido por la maquinas y tenían que trabajar para sobrevivir estando obligados a trabajar horas extras que no les pagaban o les ofrecían un sueldo miserable. Ellos podrían exigir que se les cumplan sus deberes y derechos como ciudadanos y trabajadores.
En nuestra localidad suceden algunos casos de estos al las personas no ofrecer un buen sueldo y no cumplir los derechos de los ciudadanos.intervienen algunos aspectos en división del trabajo como la responsabilidad, la participación,el interés, la educación, el liderazgo.
La revolución industrial es aquel cambio económico, social y tecnología que ocurrió entre los humanos por ejemplo el cambio del trabajo humano por la mayor utilización de las maquinas tecnológicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario